Imagen: Flickr
Dentro del consumo responsable que contribuye a que nuestro impacto negativo en el planeta sea menor, o incluso positivo hoy hablo de los productos de limpieza del hogar y es que muchos de los productos de limpieza de uso cotidiano, contienen sustancias tóxicas y contaminantes, que contribuyen a la contaminación del agua, y la degradación ambiental, pero no solo afectan al medio ambiente, también hay muchas personas que han desarrollado alergias.
Solo hace falta ver la etiqueta dónde ya nos da información sobre si son tóxicos, irritantes, inflamables, nocivos,corrosivos,etc.
La limpieza del hogar es algo necesario, que contribuye a la reducción de bacterias, microbios, cucarachas. y otro tipo de sustancias o micoorganismos que pueden generar enfermedades, pero en ese intento de cuidar nuestra salud y la de los nuestros, si no elegimos bien los productos de limpieza podemos estar solucionando un problema y creando otro dañando nuestra salud y la del planeta, además los accidentes por intoxicaciones con productos de limpieza en el hogar son frecuentes.
Es por eso que es muy importante utilizar productos de limpieza ecológicos eficaces para desinfectar, pero que no contengan tóxicos, productos abrasivos o irritantes o sustancias que pueden generar alergias.
Pero ojo a la hora de comprar productos ecológicos de limpieza revisa bien, y lee las etiquetas, no todos los productos de limpieza que pone verde, o natural, son así, hay muchos que son compañas engañosas, que saben del aumento de interés en los productos más ecológicos y se aprovechan.
Para una buena higiene en tu hogar productos como el alcohol, vinagre, glicerina, limón o jabón casero tendrás más que suficiente, añadiendo algún aceite esencial que te guste.
La EPA ,Oficina del Medio Ambiente afirma que si se sustituyesen los limpiadores comerciales ,como por ejemplo los multiusos o limpiadores de cristales, por productos de limpieza ecológicos no contaminantes, la calidad del ambiente en una casa mejoraría hasta en un 85%.
Estos productos los puedes comprar, o si eres de los que les gusta pringarse y ponerse manos a la obra hacerlos tu mismo.
Hoy te traigo una sencilla receta para hacer tu propio limpiador multiusos casero: barato, sin tóxicos y práctico.
Esta receta te la traigo de la mano de Mayra de Vivir más natural; hace un tiempo me descargué su ebook de limpieza ecológica, por ahora solo me he puesto manos a la obra con el limpiador multiusos y funciona muy bien, el resto también los haré pronto.
Te dejo a aquí los pasos y la receta:
Ingredientes
– Vinagre de Vino blanco: 250ml
– Alcochol 96% : 50ml
– Aceite esencial de Árbol de té: 5ml
– Aceite esencial de limón (aquí puedes elegir el qué más te guste): 5ml
Lo mezclas todo en un recipiente y lo envasas.
Después en un recipiente, de un litro añades agua y dos cucharadas soperas, puede ser un spray o el recipiente que prefieras y ¡listo!
Es muy sencillo, huele bien, práctico y biodegradable.
El vinagre y el alcohol actúan como desengrasantes , el árbol de té cómo antibacteriano y la esencia de limón como desinfectante.
Enlaces de interés:
Productos de limpieza más peligrosos
¿Y tu tienes alguna receta? ¿Te ha gustado el post de hoy?
¿Te sientes todavía un poco pérdida en esto de » lo ecológico» y de como vivir pues bien, o al menos lo mejor posible, sin necesidad de perjudicar al medio ambiente?
Si es así, échale un vistazo a esta guía colaborativa, otras personas nos cuentan como ha sido para ellas esta experiencia, que más les gusta, lo que más les está costando y su mayores satisfacciones entre otras cosas.

Hábitos Sostenibles
Emprendimiento ambiental con los pies en la tierra y el corazón en el cielo
Agroecología
Deja una respuesta