Tenemos nueva entrevista en ECO-EMPRENDE, una sección de video-entrevistas que muestra de una forma amena y entretenida a personas han emprendido su negocio o proyecto personal que cuida el medio ambiente.
Son personas reales, imperfectas, con errores y aciertos que han logrado afrontar sus miedos y luchar por sus sueños, o al menos acercarse a ellos.
Esta semana tengo el placer de contar con Luis Morales de presidente de Ecove: asociación española de empresas de la economía verde, y forma parte de la plataforma ecoemprendedores por el clima.
Luis es Biologo de formación, es de Sevilla, es especialista en sostenibilidad urbana, , ha sido co-fundador de proyectos como greenbiz o incubaeco.
A Luis lo conozco personalmente, en 2013 formé parte de su programa de mentoría incubaeco, ellos fueron de las primeras personas que confiaron en mi proyecto de la Huerta, y la verdad me ayudó un montón a definir cosas y a entender como es el mundo de emprender, algo que no es nada fácil, y puede ser complicado si no tienes claro lo que quieres, pero que al fin y al cabo merece la alegría.
He traído a Luis para que nos cuente su labor en las plataformas ECOVE y Ecoemprendedores por el clima, y para que nos cuente su experiencia emprendiendo, Luis es muy sincero y nos explica que emprender no es la panacea, y no es para todo el mundo, si te pica el gusanillo de emprender y montar no sé tu tienda de segunda mano, o tus juguetes hechos a mano con productos reciclados, o tus jabones caseros, por ejemplo, échale un vistazo puede serte muy útil.
Te dejo con él dale al play y disfruta.
Ecoemprendedores por el clima con Luis Morales
Si quieres escuchar la entrevista mientras corres, en un trayecto de bus, tren, avión o donde más te apetezca: Puedes descargarla aquí.
Guión
-(0:45): ¿Cuéntanos quien eres y a que te dedicas?
-(8:07)¿Qué características tienen las empresas que forman parte de vuestra asociación
-(17:05):¿Como podría una persona qué esta empezando como podría colaborar con vosotros?
-(19:34):¿Qué es lo mejor para ti de emprender y lo peor.?
-(23:49):¿Qué recurso te ha sido útil a la hora de emprender?
-(26:15): ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere emprender pero no se atreve?
-(30:12): ¿Nos cuentas un eco-truco que lleves acabo en tu día a día?
Mejores momentos
– (1:02):Trabaje varios años en consultaría hasta que la crisis me obligo a reinvertame
-(3:00):Formamos parte de la federación española de negocios sostenibles ecopreneur
-(3:21):Hacemos la labor de incidenciencia política y lobby empresarial
– (4:44):Ecoemprendedores por el clima: ayudar a emprendedores a poner en marcha sus proyectos alineado con los movimientos del cambio climático, que estaba más relacionado con las ongs que con las empresas, hemos organizados evento como la semana global de la economía verde y movimientos por el clima. en la que han participado 22 ciudades de 15 países, abordando países por todo el mundo.
-(5:29): Trabajamos Soluciones de negocio que hagan frente a los retos del cambio climático.
-(7:50): Separamos lo técnico y lo político, lo político con ecove, la pata en España de ecocprenuer, y el tema de talleres , innovación, impulsar ideas de negocio con ecoemprendedores por el clima
-(10:00):Tenemos que cambiar por completo el modo en que producimos para dar paso de una forma acelerada a una economía baja en carbono.
-(10:58):Esto es una oportunidad para poner en marcha nuevos nuevos y oficios, el sector bajo en carbón.
– (14:20):Está habiendo un auge de compartir los recursos y sobre todo disfrutar del uso del servicio.
-(17:40):Lo mejor la posibilidad que tienes cada día de reinventarte y eligir tu futuro, tienes que tomar decisiones a una gran velocidad, es muy estimulante, aprendes mucho conoces a muchas gente, emprender es un máster en tiempo récord
-(18:15):Lo más es el difícil acceso a recursos financieros, la penuria económica que se pasa al principio, hay un tiempo que hay que tirar de los Friends, Fools and Family.
– (19:30):No todo el mundo tiene fuelle para aguantar emprender al principio, hay que aprender mucho de los baches y aprender para pivotar.
-(20:03):A veces hay que desechar la idea inicial , si no es una buena idea hay que cambiar, el testeo hazlo lo más rápido posible y lo más barato posible
-(23:40)
-(-24:11):Cuando alguien quiere emprender tiene que formarse y tener ahorros.
-(25:24):Emprender es muy difícil y si no tiene ahorros al principio para aguantar la vacas flacas, puede ser muy complicado, yo no quiero ser corresponsable de eso
-(26:30):Ha habido mucha irresponsabilidad por parte de los políticos y por parte de ciertos actores, a la hora de llamara emprender a los desempleados, no todo el mundo está capacitado para emprender, hay casos dónde ha sido muy pernicioso para ellos.
-(27:30):Al emprender es muy importante medir tus fuerzas, no puedes hacerlo a lo loco,
-(30:50): Siempre voy en bici y no tengo coche propio, reciclar y separar la basura hay mucha gente que aún no lo hace.
-(31:00):Ir con la bolsa de tela al mercado a veces hace hace pedagogía y educación ambiental
Recursos mencionados por Luis
–Blumood: Sistema de alquiler de coche por horas
–El lienzo de modelo de negocio Canvas
Dónde encontrar a Luis
-Ecoemprendedores por el clima
¿Qué te ha parecido la entrevista?, ¿tienes alguna duda? déjanos tu comentario no te cortes 😉
Si tu también te estás planteando emprender tal como a hecho Luis, es importante que antes de empezar tengas algunas consideraciones, emprender es algo muy serio, pero no imposible, si te pica el gusanillo y tienes un proyecto de corazón dentro que pospones puedes descargar aquí esta hoja de trabajo, para que vayas atando cabos, y descubriendo que es lo mejor que llevas dentro… En la hoja de trabajo encontrarás 8 pilares fundamentales para descubrir ese “no sé qué, que qué se yo” que te hace especial.

Hábitos Sostenibles
Emprendimiento ambiental con los pies en la tierra y el corazón en el cielo
Agroecología
[…] método Lean startup, libro que también nos recomendó Luis Morales en la entrevista 7 de ecoemprende, aquí tienes un […]