Nos vamos hasta Uruguay con Teresita Domínguez, aprenderemos de que forma se relacionan el ser humano y la naturaleza, a través de la psicología.
Un mundo apasionante, repleto de emociones, hablamos sobre la desconexión con la naturaleza, el negacionismo de los problemas ambientales, la gestión de la culpa, y la importancia de un vínculo sano con nuestro entorno, entre otras muchas cosas interesantes.
Sobre Teresita
Teresita Domínguez es Psicóloga, Ecopsicóloga, Psicoterapeuta Gestáltica de niños, adolescentes y adultos, con más de 25 años de experiencia en clínica individual y grupal.
Es la Representante de International Ecopsychology Society (IES) en Uruguay.
Ex Presidente de la European Ecopsychology Society.
Directora del Centro de Ecopsicología del Uruguay y de IES Training Uruguay.
Apasionada por las tradiciones ligadas a la naturaleza fue miembro fundador del Camino Rojo en Uruguay y participa actualmente del Ñandé RekoGuaraní en Uruguay y de Path of Polen en Inglaterra.
Guión de la charla
-¿Qué es la eco-psicología?
–¿Qué consecuencias tiene para el ser humano, esta desconexión con la naturaleza?
¿Uno de los sentimientos más comunes a la hora de afrontar los retos ambientales es la culpa, como podemos gestionar esta emoción?
-Otro de los comportamientos más comunes que observo es la negación, y el no querer aceptar estos retos ambientales que tenemos, y mirar para otro lado. ¿Por qué nos pasa esto?
¿Cómo podemos volver a conectar con nosotros mismos y la naturaleza? ¿De qué manera puede ayudarnos esto?
-¿Cómo podemos crear vínculos sanos con otros seres humanos y con la naturaleza?
-Del ego al eco.
Preguntas finales
-Algún libro o recursos que recomendáis para seguir indagando en estos temas.
-¿Qué es lo que más te ha costado a la hora de llevar una vida sostenible?
-¿Y lo que más te gusta?
-¿Si tuvieras que empezar ahora a llevar una vida sostenibles, por donde empezarías?
Mejores Momentos
Web y Redes
-Web: https://ecopsicologia.com.uy/wp/
-Instagram: https://www.instagram.com/viavita.uy/
https://www.instagram.com/ecopsicologiauy/
-Facebook: https://www.facebook.com/ecopsicologiauy/
¿Y tu cuéntanos, que piensas de la ecopsicología y de la desconexión de la naturaleza?
Puedes ver el resto de entrevistas aquí: https://sostenibilidadpractica.com/habitos-sostenibles/
¿Quieres que te avise cuando la próxima entrevista esté disponible?
Apúntate al boletín de sostenibilidad práctica, donde comparto más recursos, e información útil, y reflexiones, la mayoría gratuitos.

Hábitos Sostenibles
Emprendimiento ambiental con los pies en la tierra y el corazón en el cielo
Agroecología