Reconectando de una forma más sana con nuestro entorno


En Hábitos Sostenibles, profesionales en sostenibilidad de distintos ámbitos y países, nos compartiran su conocimiento y experiencia para:

Dar pasos en nuestro día a día que cuidan de nosostros y del planeta. 



Abordando los retos ambientales de otra manera, con mentalidad abierta, imperfectamente, aprendiendo y compartiendo. 


Nos contaran su experiencia, nos darán herramientas e ideas. 


Para ver cual puede aplicarse de una forma más fácil. 


Sin necesidad de ser un hippy que no se lava,

 ni un pijo que compra cosas caras. 



El objetivo de esta sección de entrevistas  es motrar reflexiones, datos  y  alternativas, nunca decirte que es lo que "debes hacer".


 Como sociedad cada vez nos preocupamos más por la situación ambiental, pero a veces no sabemos bien que hacer. 


Las soluciones se pueden aplicar desde muchos frentes: instituciones, organizaciones, empresas, y nuestro día a día, hábitos sostenibles está enfocado en lo último. 



¿Qué puede aportarte? 



  • Inspirarte con  distintas personas qué ya se han puesto manos a la obra, para ver que puede ser más afín o fácil de implementar para ti.
  • Conocer cuáles son los retos ambientales que  tenemos que abordar como sociedad. 
  • Identificar  que cosas  que están dañando nuestro entorno.
  • Gestionar y entender algunas emociones como el miedo, la culpa o la incertidumbre que los retos ambientales nos generan.  
  • Reconectar de una forma más sana con nuestro entorno.


 

En principio iba a ser un congreso digital, pero creo que es interesante que este contenido esté disponible de forma gratuita, así que aquí los tienes.


 

Saboréalo 



Reconectar con la naturaleza

efectos psicológicos de la desconexión. 

desde Uruguay.

       Terisita Domíngez

Zero Waste, un movimiento internacional, que apuesta por la reducción de residuos.

Nahir Abraín


Sostenibilidad llevada al deporte, cómo aportar  tu granito de arena mientras haces deporte.

Jonathan  Luis Bello

Vestir con estilo y de manera sostenible. 

Sònia Flotats

El viaje del alimento , del campo al plato.

Lola Puig


¿Quieres que te avise cuando la próxima entrevista esté disponible? 

 Apúntate al boletín de sostenibilidad práctica, donde comparto más recursos, e información útil, y reflexiones,  la mayoría gratuitos.

Soy Rocío, he estudiado Ciencias Ambientales,  y Máster de Agricultura Ecológica. 

Soy hortelana  y  creadora y co-oganizadora del congreso digital eco-héroes, para emprendedores ambientales y sociales. 


También he trabajado en la aceituna, y en otras cosas que nada tiene que ver con lo ambiental. Mi idea es vivir de lo mio a jornada completa. 


Me considero una persona creativa, trabajadora, aunque un poco despistada a veces ;)  


A veces tímida, a veces  un poco loca, ea. 


Me gusta aprender, la naturaleza, viajar... y pasar tiempo con los mios. 

Organizadora

Apoya nuestro trabajo compartiendo

y haciendoselo llegar a quien crees que pueda serle de interés 

¿ Que te han parecido las charlas? ¿Qué has aprendido?

Uso de cookies

Sostenibilidad práctica utiliza cookies para que tenga una mejor experiencia de usuario, una navegación más fluida. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies