Imagen ; Pexels
Te preguntaras porqué cada vez más gente se preocupa por cuidar el medio ambiente, y porqué es tan importante cuidar nuestro planeta.
Somos seres vivos que vivimos en casas, en un pueblo o una ciudad que forman parte de una región o de un país, que junto al resto de países forman parte de este planeta tierra, pero lejos de estos límites administrativos, el planeta está conectado e interrelacionado de múltiples formas.
Y todo lo que pasa en él nos afecta aunque no de una forma evidente, por ejemplo la contaminación atmosférica no solo contribuye al cambio climático, sino también a múltiples enfermedades respiratorias.
Se nos olvida que somos seres vivos que formamos parte de un planeta, de un todo y bien parece que el planeta no es nuestro hogar.
Ninguno de nosotros tira la basura en el salón de casa, o acelera la moto en la cocina sin embargo todas estas cosas si se las hacemos al planeta.
El medio ambiente no es más que el lugar que nos rodea, todo lo que nos rodea, incluyendo las ciudades, las personas, la naturaleza, los animales.
Para mi cuidar el medio ambiente significa cuidarnos a nosotros, respetarnos a nosotros, a nuestros vecinos, cómo bien repito:
El medio ambiente nos ofrece la vida, nos ofrece los materiales con los que construimos nuestra casas, nos ofrece la posibilidad de alimentarnos, de deleitarnos con una espectacular puesta de sol en la playa, en la montaña, nos ofrece la posibilidad gracias a la energía de visitar a nuestros familiares que viven lejos, conocer lugares lejanos que quitan el aliento, conocer lugares cercanos que son tan maravillosos cómo esos a los que tardas días en llegar.
Nos ofrece los materiales con los que se fabrica el móvil( algo que genera muchos problemas) con el que compartimos la foto de Julio Iglesias y su «y lo sabes» en nuestros grupos whastapp de confianza.
Nos da los materiales con los que nos vestimos, ese vestido que nos encanta, ese pintalabios que te hace irresistible.
Servicios Ecosistémicos
Pero no solo cosas materiales… también nos ofrecen servicios ecositémicos: agua potable, descomposición de desechos, es decir no hay basura, y todo es alimento para otros sistemas, la polinización, control de enfermedades y plagas, purificación del aire…. aquí tienes más información sobre este tema …. en definitiva todo lo que podamos pensar, es por ello que es importante darse cuenta que a veces tenemos comportamientos, bien conscientes o inconscientes, o bien porque simplemente no sabemos las consecuencias de lo que hacemos,que perjudican y tienen un efecto muy negativo para el planeta y a otras personas.
Pequeñas soluciones
Acciones tan pequeñas cómo buscar un poco de información sobre lo que consumismos, como coger menos el coche, comprar una bicicleta, dejar de comprar todo aquello que en realidad no necesitamos, reducir el consumo de plásticos, comprar productos locales, ecológicos (de los ecológicos de verdad) son el primer paso para reducir muchos problemas ambientales y también sociales.
Cómo consumidores tenemos un poder increíble, si la demanda cambia la oferta cambia así de sencillo, creo que esta en nuestra mano demandar productos que respetan a las personas y al planeta.
A veces vivimos ciegos, porque es más cómodo, y la realidad es molesta.
Cambiar pequeños hábitos es una de las cosas más difíciles, porque nos salen naturales, casi un modo automático, pero empezar cambiando una pequeña cosa, puede ayudarte a ti, ayudar al planeta y a las personas que lo habitamos.
Por ejemplo:
- Ir caminando al trabajo, o no ir en coche a comprar a la calle de al lado.
- Comprar carne ecológica, y reducir el consumo abusivo de carne.
- Comprar electrodomésticos más eficientes.
- Comprar a empresas responsables con el planeta tierra.
- Buscar plataformas de consumo colaborativo. ( Estilo blablacar, tiendas de segunda mano…)
- Reciclar y reutilizar cosas que ya no nos sirven en otra cosa (ejemplo hacer un bolso con restos de vaqueros viejos).
Cambios tan pequeños cómo los que acabo de comentar pueden suponer un gran avance, y sobre todo los cambios en los hábitos de consumo, pueden ayudar a mejorar la situación.
No es una tarea fácil, pero tampoco es imposible.
Teniendo un poco de conciencia ganamos todos.
Un abrazo muy grande.
Por cierto, antes de que te vayas … si te apetece saber más como llevar un estilo de vida que cuide el medio ambiente, puedes descargar esta guía, dónde personas que ya se han puesto de lleno a tener una vida sostenible nos cuentan lo mejor de esta forma de vivir , lo más difícil, y las mayores satisfacciones.
Es un estilo de vida que nada tiene que ver con ser un cavernícola, ni tampoco es una ecopijotada… échale un vistazo… descárgala... y cuéntanos tus impresiones.
¿Te ves llevando a cabo una vida sostenible?

Hábitos Sostenibles
Emprendimiento ambiental con los pies en la tierra y el corazón en el cielo
Agroecología
Muy bueno tu post . estamos en crisis los que estamos concientes de la problemática hacer extensivo el mensaje a nuestras familiares y amigos
A seguir con ese mensaje tan necesario. Gracias por tu comentario.