Imagen: Pexels
Cambiar el mundo es una de esas frases que en sí es ambigua y complicada, ¿cómo vas a cambiar el mundo?¿Vas a poner Asia en América? ¿ Vas a cambiar a todas las personas a eso que tu crees que es mejor? ¿ Es el mundo una mierda?¿ Está tan mal cómo creemos?
Cambiar el mundo puede sonar pretencioso, puede parecer egocéntrico, a ver si la que tienes que cambiar eres tú.
Y es que al final el mundo se puede entender de muchas maneras, cómo el planeta tierra, en sí, con sus cosas físicas, mares, continentes, montañas, paisajes, animales , personas. Se puede entender también cómo el mundo humano, es decir todo lo relacionado con las personas, nuestras decisiones, nuestras emociones, nuestras vivencias, nuestros estilo de vida, nuestra cultura, nuestra religión, nuestras creencias, la forma en la que nos relacionamos con los demás, si somos egoístas, no nos importa el otro, si buscamos estar bien, pero no a costa de los demás. Etc.
El mundo también se puede entender cómo la forma en la que cada persona comprende el mundo, es decir, desde su perspectiva de vida, desde lo que ha aprendido, desde la zona en la que se ha criado, o desde su genética. Ya lo decían Ortega y Gaset, jaja que sí que sí que Ortega y Gaset era uno era una bromilla.
Yo soy yo y mi circunstancia
Podemos decir que hay un mundo físico, al menos el que la mayoría entiende por mundo físico o planeta, y el mundo que nosotros vemos, la forma en la que vemos el mundo, que está condicionadas, por nuestras experiencias, vivencias y educación que en dan lugar a nuestras creencias, y basándose en nuestras creencias, entendemos el mundo.
Por ejemplo si creemos que el mundo es un lugar ruin, lleno de personas malvadas, tendremos cómo un foco de atención que se dirige hacia ese tipo de personas, no identificando a personas de otro tipo, es cómo esa típica personas que ves siempre diciendo que el mundo está muy mal, que es un peligro, yo conozco a varias personas así, cercanas a mi, y lo peor que si no tienes consciencia de eso, y le hace mucho caso, a veces se te pegan algo, y empiezas a ser negativa.
El mundo es un lugar biodiverso, y muy diverso también en el tipo de personas, cada persona es un mundo cómo se dice, pero es clave entender que en este mundo hay de todo, y al igual que existe lo negativo existe lo positivo, tan poco realista es negar una cosa como la otra.
Dicen que el mundo es cómo nosotros lo vemos, y que solo vemos una pequeña parte de lo qué es.
Nuestras creencias, esas que están en el subconsciente, y que a veces ni siquiera sabemos que tenemos son las que determina nuestra vida, y cómo vemos las cosas. El subconsciente, es nuestro fondo, eso que creemos de verdad, nos demos cuenta de que lo creemos,pensamos o no.
Es por eso que la expresión cambiar el mundo, está muy determinada por lo que creemos del mundo.
El mundo en sí, es diverso, hay personas multimillonarias y humildes, personas ricas y muy hijas de puta, personas buenas que no necesitan mucho para vivir, personas pobres con una mala leche y malos huevos, que vete tu a fiar.
Prácticamente existe cualquier cosa que queramos imaginar.
Transformarte cómo persona y cambiar unas creencias por otras que si te permitan ser lo que quieras ser.
Pero esta sin duda es la parte más difícil ya lo decía Einstein
Es más difícil desintegrar un átomo que un prejuicio
Porque transformarnos, para hacer posible lo que creemos imposible, para estar bien, para estar mejor, si estas bien y a gusto pues genial. Pero si sientes que hay algo dentro que no termina de salir, o que puedes dar más de lo que estás dando es momento de trasformarlo, no todos tenemos el mismo tipo de creencias ni de educación y eso influye en lo que hacemos y en como nos sentimos. La educación en creencias limitantes es un gran lastre, pero que puede mejorarse.
Por eso es importante que entiendas que significa para ti cambiar el mundo.
-Puede significar tener más tiempo libre.
-Puede significar poder viajar más.
– Puede significar tener una casa más grande para estar con tu familia
-Puede significar tener una mejor alimentación.
– Puede significar vivir mejor con menos cosas, y llevar una vida minimalista.
– Puede significar ayudar personas a encontrarse mejor, etc .
– Puede significar que te guste la educación, y que quieras contribuir a crear una conciencia positiva, y un mundo más humano y más inteligente( soy de las que piensa que lo humano es inteligente, entendido cómo empatia, colaboración, etc.)
¿Que significa para mi cambiar el mundo?
Para mi cambiar el mundo significa, ayudar a las personas a que sean más felices, a que tengan una vida alineada con lo que ellos son, con sus valores, con su sueños, a que tengan esperanza en que un mundo mejor es posible, y mundo mejor entendido cómo lugar dónde las personas puede realizarse, desarrollar sus capacidades, y entender que las cosas sean un poquito mejor, que tomen decisiones por si mismos, que no sienta que su vida depende de otros, que no sientan que no tienen poder para hacer con su vida lo que ellos quieren.
Y todo esto por supuesto con mucho respeto hacia ellos mismo, el medio ambiente y el resto de personas.
El mundo físico, el mundo ecológico tiene unas leyes una forma de funcionar y hay que entenderlas, para poder seguir viviendo con unas condiciones de vida, tanto nosotros, cómo las futuras generaciones( vamos esto viene a ser la sostenibilidad, explicado con otras palabras)
Es por eso que uno de mis objetivos, es ayudar a la gente a que entienda que vivir bien no está reñido con tener un estilo de vida sostenible, que use los recursos naturales de una forma que no se agoten. La verdad que eso no es tan complicado lo complicado es cambiar el prejuicio.
Este es una de mis sueños y una de las maneras en las que quiero aportar mi granito de arena a trasformar a las personas que hacemos este mundo.
Porque al final para trasformar el mundo tienes que transformarte a ti primero, y a partir de ahí ayudar a otras personas a que también lo hagan.
No es una tarea fácil porque mirar para dentro y aceptar las verdades a veces duele, pero es la única manera de vivir una vida que merezca la pena ser vivida, una de las primeras verdades es que nos vamos a morir, que de aquí a 100 años ( algunos con suerte estarán, pero me da a mi que no pueden leer todavía) vamos a estar todos transformados de verdad, y muy trasformados, más tiesos que la mojama vamos.
En definitiva dejemos que el miedo conviva con nosotros que nos ponga alerta, pero que no nos detenga, el miedo siempre estará, y es bueno convivir con el pero no es bueno que el dirija nuestra vida y nuestras decisiones.
Todo esto que te cuento aquí es mu bonico, muy bonico muy inspirador y todo lo que tú quieras, pero hay que aplicarse el cuento, yo la primera, porque se lo que es que el miedo te detenga, pero también se lo que es decirle, ok puede que tengas razón, pero mira puede que las cosas también salgan bien.
Ahora te toca a ti, y me muero de ganas por leerte, yo he afrontado mi miedo y mi abro a ti, y a esta pequeña comunidad con todo lo que tengo, ábrete tú, convive con el miedo, déjalo estar y dile aquí mando yo, siempre que hacemos esto, algo mejora para bien en nuestro vida ¿ cual es tu sueño, cual es tu forma de transformarte y transforma el mundo que te rodea?
Un abrazo gigante y gracias.

Hábitos Sostenibles
Emprendimiento ambiental con los pies en la tierra y el corazón en el cielo
Agroecología
Hola Rocío
Puff cuesta mucho lo que dices, a veces te crees tan poca cosa que no puedes avanzar. Pero tu argumento de la mojama me ha convencido y me ha animado a escribir.
Mi sueño es tener una pequeña tienda de artesanías, me encanta las manualidades, espero un día poder venderlas.
Gracias te acabo de conocer y me gusta tu forma de expresarte.
Nuria
Si que cuesta pero seguro merece la pena.
Gracias por tu comentario.
¡Cuantísimas cosas haríamos si no tuviéramos miedo! Por miedo, dejamos de ser quienes podríamos llegar a ser… y nos convertimos en personas mediocres, sin brillo. Muy buen artículo, Rocío.
Muchas gracias por tus comentarios Sara 🙂 es cierto Sara cuantas cosas haríamos si no tuviéramos miedo… o si las hiciéramos aún con miedo…
Esta es mi primera visita acá y estoy realmente impresionado
de leer todo en un lugar. ¡Volveré, ya que he marcado esta
página como preferida y lo he twitteado a mis seguidores!